Pudin Molotov, un dulce postre muy «guerrero»
Origen del Pudin Molotov
Este postre muy popular en Portugal tiene sus orígenes en Russia. El nombre original del Pudin Molotov era realmente «pudim Malakof» y su origen está relacionado con la guerra de Crimea que transcurrió entre 1854 y 1855. Malakof era el nombre de una fortaleza que protegía la ciudad de Sebastopol. El general francés Pélissier tomó esta fortaleza y recibió el título de duque de Malakof. Es un postre de tiempos de guerra.
Durante la guerra de 1939-45, destacó como ministro de Negocios Extranjeros de la URSS Vyacheslav Mikalovich Skriabine, al que llamaban Molotov en la clandestinidad. Fue con este nombre con el que pasó a ser conocido internacionalmente. Probablemente por confusión con este nombre, e pueblo portugués pasó a llamar a este postre como Pudin Molotov.
Ingredientes
- 300 g azúcar
- 6 claras de huevo
Preparación
- 1. En un molde de pudin, ponga 150 gr de azúcar y dos cucharadas de agua. Póngalo a fuego lento para caramelizarlo. Cuando comience a alcanzar un color amarillento, estará listo.
- 2. Reserve parte del caramelo para agregarlo a las claras.
- 3. Precalentar el horno a 170º.
- 4. Bata las claras a punto de nieve y vaya añadiendo poco a poco el azúcar sin dejar de batir.
- 5. Junte el caramelo a las claras, envolviendo bien para que se extienda de manera uniforme.
- 6. Coloque el preparado en el molde donde hizo el caramelo. Bata con el molde sobre la encimera para que salgan las burbujas de aire. Póngalo en el horno al baño maría sumergido en una bandeja apta para el horno llena de agua.
- 7. Cuando el tope esté dorado, es señal de que el pudin Molotov está listo (más o menos en 10 minutos). Apague el horno, deje la puerta entreabierta y deje el pudin 20 minutos más en el horno.
- 8. Sáquelo del horno y deje enfriar en el molde antes de desmoldar. Eche el resto del caramelo antes de servir.