Los 7 pueblos más bonitos de Portugal

Este año la la cadena de televisón RTP (Radio Televisión Portuguesa) ha hecho una serie de programas en el que se votaba «Las 7 maravillas de Portugal» en diversas categorias. Como resultado salieron estos  «7 pueblos más bonitos de Portugal». Te invitamos a conocerlos y descubrir qué secretos esconden para haber sido elegidos para formar parte de tan selecta lista:

Castelo Rodrigo

Castelo Rodrigo se encuentra en la entrada sur del Parque Natural del Duero internacional, (parque compartido con España). Fue fundado el siglo V a.c.  y es un pueblo que conserva importantes vestigios históricos, fundamentalmente medievales como la Iglesia Matriz, que es un ejemplar de transición entre el románico y el gótico. A destacar también el Palacio de São Cristovão de Moura que a pesar de estar destruido como consecuencia de las guerras, conserva todavía en sus ruinas, estructuras que merece la pena conocer. Lo más peculiar y pintoresco de este bello pueblo es la muralla exterior, el Castillo Palacio, su clásica Picota (Pelourinho) y la antigua Cisterna.

Uno de los grandes encantos de esta aldea medieval de Castelo Rodrigo es que refleja la historia de un territorio tantas veces repartido por distintos pueblos: árabes, romanos, cristianos…  y esto se refleja en su calles y fachadas empedradas. Caminos llenos de historia  que merecen la pena ser recorridos.

Monsaraz

Monsaraz se trata de una pequeña aldea fortificada del Alentejo, (dicen que la más bonita) freguesía del municipio de Reguengos de Monsaraz, provincia de Évora. Está situada en un promontorio  en la ribera del Guadiana, en la margen izquierda del lago de Alqueva y llama la atención ya a lo lejos con sus casas blancas rodeadas de la muralla medieval y el castillo. El tiempo parece haberse parado en sus calles empedradas y de casas blancas. En las torres de su castillo de piedra y pizarra, se pueden ver las más bellas vistas del lago sobre todo desde la Torre das feiticeiras ( Torre de las brujas ).

El campo que rodea Monsaraz tiene interesantes restos prehistóricos. Dólmenes, menhires y cromlechs de época neolítica, alrededor de 3000 años A.C.

Piódão

Situada en pleno paisaje protegido de la sierra de Açor, está pequeña y bella aldea pertenece al concejo de Arganil que forma parte de las llamadas «Aldeias de Xisto» (aldeas de pizarra), aldeas históricas del centro de Portugal. Por sus calles estrechas y laberínticas se descubren las típicas casitas de pizarra con las puertas y las ventanas azules y entre ellas destaca la Iglesia Matriz, dedicada a Nuestra Señora de la Concepción, una de las pocas fachadas pintadas de blanco.  Un pueblecito de postal que sin duda merece estar en la lista.

Dornes

 

La aldea de Dornes es una freguesía del Concejo de Ferreira situada sobre una pequeña península rodeada por el río Zêzere ya en la parte formada por la Albufera del Castelo do Bode.  Esta pequeña aldea estuvo siempre muy ligada a los templarios y se dice que su torre pentagonal fue mandada construir por Gualdim Pais que fue Gran Maestro de la Orden de los Templarios en Portugal. Esta torre además, destaca debido a su forma extraña de 5 caras que la convierte en un ejemplo raro de arquitectura militar en el periodo de la Reconquista. Ya tan solo por el bellísimo emplazamiento en el que se halla, este pequeño pueblo portugués, merece la pena una visita. Sin duda merece estar entre los 7 pueblos más bonitos de Portugal.

Sistelo

Sistelo es una freguesía portuguesa del concejo de Arcos de Valdevez en pleno Parque Nacional da Peneda-Gêres, junto al nacimiento del río Vez. Esta pequeña aldea es famosa por su paisaje en terrazas donde se cultiva maíz. Su arquitectura destaca por típicas casas de granito y entre ellas se alza el castillo de Sistelo qué es un palacio de finales del siglo XIX, donde vivió el Vizconde de Sistelo. Una aldea encantadora con muchas rutas para amantes del senderismo.

Fajã dos Cubres

los 7 pueblos más bonitos de Portugal.

Foto: Lifecooler

Fajã es un término que designa un terreno plano, en general cultivado de pequeña extensión, situado a entre el mar y acantilados de lava. Son por lo tanto de origen vulcanice y se encuentran en las islas de Azores y algunas en Madeira. Esta fajã es una de las más bonitas de la isla de San Jorge situada en la freguesía de Ribeira Seca, Concejo de la Calheta, y está clasificada como Lugar de Importancia Internacional según la  Convención de Ramsar, relativa a Zonas Húmedas de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. Su nombre viene de una planta: de pequeñas flores amarillas llamadas Cubres que aunque ya no es tan abundante, todavía se encuentra en la zona. Esta fajã no está habitada de forma permanente. Su laguna, que se abastece del agua del mar con la subida de las mareas, es hábitat natural de gambas.

Un pequeño paraíso dentro de las bellas Azores.

Rio de Onor

los 7 pueblos más bonitos de Portugal

Rio de Onor es una freguesía portuguesa del concejo de Braganza. Está situada en el Parque Natural de Montesinho; y está atravesada por la frontera con España por un lado Rio de Onor y del otro lado Rihonor de Castilla. Es una de las aldeas mejor conservadas, formada con típicas casas serranas de pizarra. La  bonita aldea está atravesada por el río Onor y tiene una playa fluvial. Entre sus monumentos destacan el puente romano y la Iglesia Matriz.

Os invitamos a seguir descubriendo la rica y bella geografía portuguesa y sobre todo los 7 pueblos más bonitos de Portugal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies