Guintche, de Marlene Monteiro en Madrid
Marlene Monteiro Freitas afirma que comenzó a bailar por influencia de la cultura de Cabo Verde, su país de origen, de donde también proviene el título de esta obra. «Guintche» es una palabra polisémica, no sólo es el nombre de un pájaro, también se utiliza para referirse a la mujer prostituida o a un tipo de persona que salta de una cosa a otra sin seguir una lógica aparente. Así es la pieza que presenta Marlene Monteiro, una cuestión de impurezas.
En Guintche, Marlene Monteiro entrega el cuerpo de la cadera a los pies, a una mecánica repetitiva del contoneo mientras en su rostro se van sucediendo una frenética serie de muecas desligadas de cualquier emoción psicológica. La artista juega también con deformaciones faciales y con diferentes maquillajes en su cara que potencian las muecas y las elevan a la máxima expresividad. Son movimientos que producen un estado de trance visual.
Foto de Bob Lima
Esta obra no puede reducirse ni al teatro ni a la danza, ni siquiera a la performance. Se sitúa en el territorio de lo que cada uno ve con la imaginación.
Así la presenta la propia Marlene Monteiro:
<<Esta pieza surge a partir de una figura que diseñé a partir de la memoria de un concierto. La llamé Guintche y sin embargo creció, ganó vida propia, autonomía, se rebeló. El dibujo genera figuras con vida propia, seres cuyo destino es defraudar expectativas. Guintche es la vida intensa que se formó y apartó del fondo informe original. Dejó de ser la prótesis de un pensamiento para convertirse en una danza. >>
Marlene Monteiro fue cofundadora y miembro del grupo de baile Compass. Ha trabajado con artistas tan importantes como Emmanuelle Huynn, Loïc Touzé, Tânia Carvalho o Boris Charmatz, entre otros. Sus creaciones incluyen (M) imosa, Uns e Outros, Larvar o Primeira Impressão, cuyas obras tienen como denominador común la apertura y la impureza de la sociedad. Hoy en día es cofundadora de P.OR.K, una organización de performances artísticas con sede en Lisboa.
Esta pieza está vinculada a la exposición Elements of Vogue. Un caso de estudio de la performance radical (16 de noviembre — 6 de mayo), en el Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid)
Guintche estará en la Sala Negra de los Teatros del Canal de Madrid los días 17 y 18 de enero a las 19:00.