Exposición de las fotografías de Frida Kahlo en Oporto

La exposición “Frida Kahlo – sus fotografías”, llega por primera vez a Oporto tras haber sido presentada en 15 ciudades del mundo. Está compuesta por 241 fotografías  que retratan momentos importantes e íntimos de su vida personal y se exponen en el Centro Portugués de Fotografía.

La exposición fue montada a partir de un archivo formado por un conjunto de más de 6 mil fotografías, realizadas por importantes fotógrafos del siglo XX, que estuvo durante décadas cerrado en la Casa Azul (residencia de la pintora y actual Museo Frida Kahlo).

Este es un archivo que, conjuntamente con otros sus objetos personales – dibujos, cartas, vestidos – fue guardado por el marido de la pintora, Diego Rivera, tras su muerte.

Bajo la dirección de Hilda Trujillo Soto, directora del Museo Frida Kahlo, y bajo la curadoría de Pablo Ortiz Monasterio, esta exposición está temáticamente dividida en seis secciones: ‘Los Orígenes’, ‘La Casa Azul’, ‘Politica, Revoluciones y Diego’, ‘El Cuerpo Accidentado’, ‘Los Amores’ y ‘Fotografía’. Incluye también un documental de 54 minutos sobre la vida de Frida Kahlo.

Desde muy joven, Frida mantuvo una relación especial con el medio fotográfico, ya que su abuelo y su padre Guillermo Kahlo eran fotógrafos profesionales.
Al frente o detrás de la cámara, Frida supo crear una personalidad fuerte. En los retratos tirados por su padre, se nota un sorprendente conocimiento de sus mejores ángulos y poses.

Frida Kahlo

La mirada fija al objetivo es la imagen que se reflejará en sus cuadros y en las fotografías que le hicieron grandes fotógrafos del siglo XX, como Imogen Cunningham, Edward Weston, Man Ray, Martin Munkácsi y Lola Álvarez Bravo.

“Frida Kahlo – sus fotografías”, nos da la oportunidad de conocer mejor a la artista. Las 241 fotografías ahora presentadas se preservaron gracias al amor de Frida Kahlo por el arte fotográfica. Frida cuidó y de ellas y las trabajó – coloreándolas, imprimiéndoles besos, recortándolas o inscribiéndoles pensamientos.

Estas fotografías reflejan la intimidad y los intereses de la pintora al largo de su vida atribulada: la familia, su fascinación por Diego Rivera, su marido, los múltiples amores, los amigos y algunos enemigos, el cuerpo accidentado y la ciencia médica, la lucha política y el arte, los indios y el pasado prehispánico, y la pasión por México y por su pueblo.

Su vida estuvo marcada por una serie de enfermedades, accidentes y operaciones que hicieron su condición física frágil y dolorosa, lo que propició su dedicación a la pintura. Sus obras eran, así, fuertemente marcadas por sus problemas de salud, pero también por otras experiencias importantes de su vida personal, como las relacionadas con su familia, su marido, sus varios amores y su lucha política.

Pero la importancia de Frida se extiende para allá de su arte. Su personalidad, su estilo de vida y sus convicciones ideológicas y políticas la hicieron en un icono reconocido por todo el mundo. Es un símbolo de liberación y resistencia, una inspiración para los movimientos socialistas y feministas que le siguieron.

La exposición podrá ser visitada hasta al día 4 de noviembre en el Centro de Fotografía portugués de Oporto. Parte de los beneficios obtenidos por la venta de las entradas irán a la Asociación Salvador, que apoya la integración social y la mejoría de las condiciones de vida de personas con deficiencias motoras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies