Francisco de Holanda en la Biblioteca Nacional
Este año se cumple el quinto centenario del nacimiento del artista portugués Francisco de Holanda y para celebrarlo, la Biblioteca Nacional de España organiza una interesante exposición centrada en una de sus obras fundamentales: De aetatibus Mundi imagines de 1545.
La muestra tiene como objetivo el del homenaje a este autor fundamental que ha sido olvidado durante años por el gran público, a través de una exhibición de sus trabajos más importantes centrándose en la obra maestra mencionada.
Se contemplarán todos los aspectos de su producción artística y literaria que fue precursora de artistas como el maestro Francisco de Goya o el visionario William Blake. La exposición es considerada por Manuel Parada López de Corselas y Enrique Schiaffino y es una oportunidad única para poder contemplar la edición original de De aetatibus Mundi imagines.
Otra faceta interesante de la exposición, es que muestra la relación del artista con su padre, Antonio de Holanda que fue un famoso cartógrafo y miniaturista y que además, fue quien le formó.
Según los curadores de la muestra, Francisco de Holanda <<es una de las figuras más relevantes y de proyección internacional de los estudios anticuarios del siglo XVI, así como de la naciente crítica de arte. Refleja su pensamiento en sus escritos, como Da Pintura Antiga (1548), origen del mito historiográfico sobre “las águilas del Renacimiento español”. A él debemos también uno de los álbumes de dibujos más completos sobre la Roma antigua, Os desenhos das antigualhas (1540), resultado de su estancia en Italia y en el que por primera vez se identifica la Domus Aurea de Nerón. >>
Esta exposición alrededor de la interesantísima figura de Francisco de Holanda, forma parte de la muestra de cultura portuguesa de este año y se puede visitar de manera gratuita de martes a sábado de 10 a 20 h. y domingos y festivos de 10 a 14 h, del 10 de octubre al 14 de enero.