Escapada romántica al Alentejo
Ahora que se aproxima San Valentín, os proponemos hacer una escapada a la bonita región del Alentejo. Aunque espero la proximidad desde España y la belleza de la región es un viaje para hacer también con la familia, amigos o incluso sólo, y en cualquier época del año.
El Alentejo es la mayor región de Portugal. El território llamado «Allá del Tajo» (Além Tejo) tiene un patrimonio natural e histórico impresionante, poco conocido y por descubrir. No es quizás el patrimonio más rico y llamativo por que el carácter de esta tierra y de sus gentes es discreto: por eso enamora, la belleza sencilla de sus pueblos y paisajes, felizmente bien conservados.
La proximidad con España, siendo territorio que hace frontera con Extremadura y Andalucía, lo hace familiar y atractivo, pero bien distinto al mismo tiempo de esos lugares. Es un zona que son sus idiosincracias, su historia y su calma fascinam hoy en dia. Aqui encontramos propuestas cada vez más atractivas y variadas para disfrutar y enriquecerse con todo lo que ofrece el Alentejo: sol, cielo, mar, planicies, lagos, gastronomía, vino, relax, deporte, aventura y hasta las estrellas (sí, sigue leyendo).
Lo más fácil es entrar por Badajoz a la ciudad fronteriza de Elvas. Si queremos tenemos aqui una primera parada para empezar a saborear esta tierra. Elvas tiene un acueducto muy importante y bonito: el Acueducto das Amoreiras, construido en siglo XVI, es el maior acueducto antiguo de la Peninsula Ibérica con una extensión superior a 8 kms.
Hay varios destinos posibles dentro del Alentejo, pero sugerimos dos cerca de la frontera con España: ESTREMOZ y ÉVORA.
Em primer lugar podemos quedar en la zona de Estremoz, tierra de buen vino y bien cerca de Badajoz.
ESTREMOZ
Envuelta por extensos viñedos y planicies doradas, Estremoz es una ciudad histórica en el interior de dos de murallas defensivas. El núcleo superior era un hogar medieval de la realeza, donde vino a fallecer Isabel de Aragón en el siglo XIV. La muralla del Castillo de Estremoz data de 1260. En parte inferior inferior hay una nueva muralla del siglo XVII que responde a la amenaza de España tras la Guerra de la Restauración. Estremoz es también llamada de Ciudad Blanca por el mármol de color blanco que se extrae cerca.
QUÉ VER:
ROSSIO MARQUÊS DE POMBAL
EL Rossio Marqués de Pombal es considerado por muchos la plaza más grande y hermosa del país. Es la gran «sala de estar» de la ciudad, porque es el gran punto de encuentro entre la gente local y quienes nos visitan. Esta plaza está envuelta en un patrimonio arquitectónico e histórico de gran valor, como la Iglesia de San Francisco, el Convento de los Congregates, el Convento de las Maltezas, el Café Águias d’Ouro o el lago Gadanha.
CANTERAS DE MÁRMOL DE ESTREMOZ
Visitar una cantera de mármol es una experiencia única. Descubra la magnificencia del patrimonio industrial asociado a la extracción de mármol, Aurora . visitando la Pedrera Municipal. En la región de Estremoz, la industria de extracción del mármol blanco asume proporciones de excepción que merecen ser conocidas. Entre en esta aventura y verifique con sus propios ojos la imponencia de las canteras de mármol y la marca que dejaron en el paisaje estremocense.
CONVENTO DE LAS MALTEZAS
El Convento de las Maltezas es uno de los edificios que debes visitar antes de subir a la zona alta de Estremoz. Es un convento fundado en el siglo XVI por monjas de la Orden de Malta, en cuyo claustro exhibe frescos de los siglos XVI y XVII y una singular fuente. Se presume que el claustro es el más amplio de todos los conventos de la ciudad y tiene una arquitectura manuelina.
También aconsejamos a visitar las excelentes bodegas que hay alrededor de Estremoz, como João Portugal Ramos. Nada mejor que una cata de vinos para terminar un día de excursiones.
DÓNDE DORMIR
POUSADA CASTELO DE ESTREMOZ
Pousada de Estremoz
El parador de Estremoz, la llamada Pousada Castelo de Estremoz o Santa Isabel, es un edificio histórico impresionante: un castillo construido por el rey Dionisio I (1279-1325) de Portugal para la reina Santa Isabel en el siglo XIII. La Torre del Castillo con sus 27 metros de altura es imponente.
Este Palacio es la actual «Pousada». Como está ubicada en el centro histórico, es ideal para descubrir la ciudad a pie. Desde el torreón podrá disfrutar de unas vistas impresionantes.
PÁTEO DOS SOLARES
En el centro de Estremoz hay un hotel con mucho encanto: el Páteo dos Solares. Un hotel boutique con 41 habitaciones muy cómodas y espaciosas en las categorías de estándar, superior, familiar y suite. Cuenta con una piscina estupenda.
DÁ LICENÇA
Si nos queremos dar un capricho, podemos quedar en el maravilloso «Dá Licença», localizado a tan sólo 8 kms del centro de Estremoz. Este alojamiento tan especial, es lo que podemos clasificar de «nuevo lujo». Es un proyecto de amor de un francés y un portugués, Vitor Borges y Franck Laigneau, que adquireron la una finca histórica, la herdade das Freiras, con 120 hectáreas. Renovaron con mucho gusta la casa, jardines y campo. El interior es impresionante, hecho con lo mejor de la artesanía y la increíble colección de muebles y piezas de arte del período Art nouveau / Jugendstil de los dueños. Una maravilla.
Outeiro das Freiras – Santo Estêvão Edifício 26 Coordenadas GPS: 38.885519 -7.627964, 7100-580, Portugal
DÓNDE COMER
MERCEARIA GADANHA
Mercearia Gadanha es nuestro restaurante favorito de Estremoz. La chef es brasileña pero la comida es muy alentejana, aunque con un toque más ligero y original. Conviene reservar con antelación.
Largo Dragões de Olivença 84, 7100-457 Estremoz, Portugal
Teléfono: +351 268 333 262
ADEGA DO ISAÍAS
Un restaurante muy sencillo y popular pero todo está rico.
R. do Almeida 21, 7100-535 Estremoz, Portugal
Teléfono: +351 268 322 318
Nota: Muy cerca de Estremoz se encuentran muchos otros pueblos con mucho intérnese como, por ejemplo, Borba y Vila Viçosa. Así como Evoramonte.
ÉVORA
Praça do Giraldo
Templo de Diana
Capilla de los Huesos
Convento do Espinheiro
7005-839 Évora
O Fialho es un famoso restaurante situado en el centro histórico de la ciudad. Ofrece platos de gastronomía portuguesa pero su especialidad es la cocina alentejana y ¡hasta te puedes encontrar a John Malkovich! No dejes de probar sus deliciosas empanadas de pollo y las «queijadas».
Restaurante o Fialho
Dirección: Tv. das Mascarenhas 16, 7000-557 Évora
Tel: +351 266 703 079
LUAR DE JANEIRO
En el Luar de janeiro es otro clássico de Évora donde sirven cocina alentejana, en un ambiente acogedor y con buena carta de vinos.