Exposición de Filipa César en Tabakalera (San Sebastián)
La artista y cineasta portuguesa Filipa César (Oporto, 1975) presenta la exposición «Algoritmos del algodón» en el espacio Tabakalera de Bilbao. Este trabajo, de una de las representantes más relevantes del arte contemporáneo de Portugal, se puede visitar hasta el 16 de febrero del 2020.
El título hace referencia a la intención de la artista de explorar el espacio común que comparten las tecnologías analógicas y digitales en el régimen de dominación colonial. César pone su foco de atención en los aspectos ficticios del documental. El interés por el pasado colonial de Portugal, le ha llevado a preguntarse por la capacidad de las narrativas históricas para influir en la conciencia humana. La artista viene investigando desde 2011 los orígenes del cine del «Movimiento de Liberación Africana» en la Guinea-Bissau, ex-colonia de Portugal, como laboratorio de resistencia a las narrativas dominantes.
El interés de Filipa César por Guinea- Bissau se remonta a una edad temprana. Ya en sus primeros viajes, César comenzó a desentrañar el origen del cine en este país y, especialmente, la existencia de un archivo cinematográfico que se encontraba muy deteriorado.
En 2011, Filipa Cesár embarca en un proyecto llamado «Luta ca caba inda» («La lucha no ha terminado todavía»), que traza un recorrido por los orígenes y las promesas del cine activista en Guinea-Bissau a través de su archivo, y que culmina con su primer largometraje, «Spell Reel» (2017), que se pudo ver en el MOMA de Nueva York en 2017.
La muestra «Algoritmos del algodón» acoge, entre otros, su último proyecto, «Looming Creole», el trabajo central de esta exposición y que ha sido producido entre Haus der Kulturen der Welt, en Berlín, el Museo Calouste Gulbenkian en Lisboa y Tabakalera en Donostia / San Sebastián. Se trata de una instalación y un ensayo fílmico en el que la artista pone en relación las lenguas criollas y las técnicas de tejer en Guinea-Bissau y nos muestra los códigos de subversión que se esconden tras ellas.
La exposición se completa con dos trabajos audiovisuales anteriores: «The Embassy» (2011) y «Cacheu» (2012).
Más información en Tabakalera.eu.
Filipa César
Filipa César es una artista y cineasta portuguesa que vive en Berlín. Está interesada en los difusos límites entre la imagen en movimiento y su recepción, la dimensión ficcional del documental y la economía, política y poética inherentes a la práctica cinematográfica. Su trabajo también utiliza el medio para exponer narrativas de resistencia frente al historicismo. Fue una de las participantes de los proyectos de investigación Living Archive(2011-13) y Visionary Archive (2013-15), los dos organizados por Arsenal– Instituto para Cine y Video Arte, Berlín. Últimamente ha participado en los siguientes festivales: Kurzfilmtage Oberhausen, 2013-16; Curtas Vila do Conde, 2012-2015; Forum Expanded – Berlinale, 2013-2016; IFFR, Rotterdam, 2010, 2013 y 2015, así como diferentes exposiciones y proyecciones: Haus der Kulturen der Welt, Berlin, 2011-2015; Kunstwerke, Berlin, 2013; Futura, Prague 2015; Tensta konsthall, 2015.