Festival de Fado de Madrid 2018

Del 22 al 24 de junio tendrá lugar en el Teatro Nuevo Apolo la VII edición del Festival de Fado de Madrid que este año tiene como temática central «El fado de puertas afuera».

Las actuaciones de este año correrán a cargo de Mísia, que presenta el nuevo espectáculo «Pura Vida», Kátia Guerreiro que presentará temas de su nuevo álbum aun inédito y Carminho que pondrá broche de oro al festival el 24 de junio.

Mísia

En «Pura Vida», Mísia vuelve a cantar fado, que no es triste, ni alegre, como le gusta decir. Es Destino. Vuelve a cantar sentimientos y emociones con su grandeza y miseria en igual medida. Con los fados escogidos para Pura Vida, Mísia pretende cantar el léxico y la gramática de las emociones: el Amor y el Beso, el Cuerpo, el Destino y la Esquina, la Felicidad, el Grito, el Mar y la Saudade, el todo o el casi nada. La vida en estado puro. “Y otras letras del abecedario”, asegura ella. Todo esto recurriendo a fados clásicos y a algunos inéditos.

Kátia Guerreiro

Kátia Guerreiro es una de las voces más importantes de la música tradicional portuguesa Fado. Ha viajado por muchos países: Francia, Marruecos, Bélgica, Inglaterra, Gales, Egipto, Suiza, España, Noruega, Polonia, Suecia, Grecia, Corea del Sur, Japón, Italia, Túnez, Bahrein, Arabia Saudita, Canadá, Sudáfrica, Nueva Caledonia, Turquía y la India.

Carminho

En 2018 Carminho regresa al Festival de Fado en Madrid, escenario habitual de la artista, que ha participado en varias ediciones del Festival de Fado, en Brasil, Buenos Aires, Bogotá, Chile, Barcelona, Sevilla y Rabat y que actuó en la primera edición del Festival de Fado de Madrid.

Además de los conciertos habrá una serie de actividades como una Master Class a cargo del guitarrista Pedro de Castro sobre la importancia de la guitarra portuguesa en el fado que tendrá lugar el 23 de junio a las 18 horas en la Filmoteca Española,  la conferencia «La internacionalización del fado» impartida por la Doctora en Arte y Patrimonio Andreia Brito del Museu do Fado, igualmente en la Filmoteca Española el 24 de junio a las 18 y como siempre también habrá hueco para el cine y se proyectarán en los Cines Doré los documentales de Ivan Dias “Carlos do Carmo. Um Homem no Mundo” y “Mariza no palco do Mundo”

También durante los 3 días que dura el festival se podrá visitar la exposición “El fado fuera de puertas” producida por el Museo del Fado y por la EGEAC. en el mismo Teatro Apolo desde las 17 hasta las 23 de la noche.

Un año más un encuentro y eludible para los amantes del fado, de la buena música y de la cultura portuguesa.

Para comprar entradas pincha aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies