FESTIVAL DE FADO DE MADRID 2017

La séptima edición del Festival de Fado de Madrid tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio y este año la temática central versará sobre  “El Fado y las artes”.  

Además de los conciertos, como todos los años, el festival ofrece otras actividades como proyección de películas, exposiciones y conferencias, todas teniendo relación con el tema del fado reflejado en otras artes como el cine, el teatro o la pintura. El género musical luso ha sido fuente de inspiración a lo largo de los años de artistas de las más variadas disciplinas.

fado

Conciertos

En el área musical, los conciertos de este año correrán a cargo de tres grandes fadistas:

La primera actuación será la de RAQUEL TAVARES que presentará en directo temas de su más reciente álbum: «Raquel».

Raquel Tavares canta fado desde niña y ya con 12 años ganó  la Grande Noite do Fado. Desde entonces, además de cantar en las casas de fado más emblemáticas de Lisboa, ha llevado una carrera imparable que desembocó en su primer álbum editado en 2006 y que la ha convertido en una de las fadistas más reconocidas de la actualidad.

El día 1 de julio será el turno de CAMANÉ, un veterano fadista que con muchos años de carrera a sus espaldas sigue cosechando éxitos. Su último álbum, «Infinito Presente» fue considerado uno de los mejores álbumes de 2015 por varias publicaciones especializadas. Ahora, el fadista se encuentra a punto de publicar un nuevo trabajo que seguro presentará en su actuación del festival.

Para cerrar el ciclo de conciertos, el 2 de julio actuará la joven y talentosa GISELA JOÃO que ya estuvo en el festival de fado hace tres años presentando su álbum homónimo con el que debutó. Acaba de publicar su segundo trabajo, «Nua», con el que de nuevo ha recibido muy buenas críticas. Una de las fadistas más destacadas de las nuevas generaciones del fado.

Los conciertos tendrán lugar en la Sala Roja de los Teatros del Canal y la Filmoteca será el local que acogerá tanto las proyecciones como las conferencias.

Cine

En esta edición se proyectará “Fado” una película  del cine mudo en cuatro actos, inspirado en el cuadro de José Malhoa. La obra de Bento Mântua fue  el primer abordaje cinematográfico al tema del fado, contextualizado en un ambiente marginal y bohemio de un barrio típico de Lisboa.

Festival de Fado

“El Fado y el cine de animación” será la segunda película que se proyectará, un documental sobre el fado en el cine de animación dirigido por varios autores.

Fado-Lusitano-cine-Fado-y-el-cine-de-animacion

Conferencias

Nuno Saraiva expondrá en «Al Fado Todo Se Dibuja», una breve descripción de los diseñadores pioneros del fado el 1 de julio a las 18:00.  El día 2 a la misma hora, será el turno de Sara Pereira que hablará sobre «Imágenes del Fado en el Arte Portugués (siglos XIX- XXI)»  una mirada sobre la representación del Fado en el arte portugués.

fado

Exposición

Durante los 3 días que dura el Festival de Fado, se podrá visitar la exposición “Fado na Arte Portuguesa” una muestra representativa del Fado producida por el Museo del Fado y por la EGEAC. Estará en el hall de los Teatros del Canal.

imagem-expo-2017

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies