Conciertos de la fadista María do Ceo en España

El mes de marzo, la fadista María do Ceo dará dos conciertos en España: La primera cita será el 5 de marzo a las 19:30h en el Centro Cultural del Instituto Camões de Vigo: Casa Arines, Praça Tenente Almeida, s/n, y el 12 de marzo  la artista actuará en la Casa de Galicia en Madrid: Calle Casado del Alisal, 8 también a las 19:30.

En ambos conciertos, la artista presentará los temas de su último trabajo «A Fadista» y hará también un repaso por los principales discos de su trayectoria.

Maria do Ceo

Nació en Oporto y ya desde sus primeros días de vida, el fado fue su canción de cuna gracias a su padre, fadista aficionado. Con tan solo diez años, su familia se trasladó a Ourense donde vive desde entonces. Admiradora confesa de Amália Rodrigues, a la que escuchaba sin parar en su infancia a través de los discos que sus padres traían de Portugal, no tuvo sin embargo contacto con los círculos de fados de Lisboa al vivir en Galicia, lo que fue fundamental para que desarrollara una manera de cantar propia y diferente en la que dos tradiciones se funden con naturalidad.

En 1995 fundó el grupo Alfama y el éxito no tardó en llegar. En la década de los 90 tuvo ocasión de cantar para personalidades como Juan Pablo II y José Saramago, y fue también una etapa muy importante ya que vio la luz su primer trabajo discográfico:  «Cartas de amor», el primero de una larga y exitosa lista de grabaciones que en la actualidad supera la decena.

Ya en el nuevo milenio, María do Ceo es invitada a cantar en el homenaje póstumo a Amália Rodrigues, cautivando al público con su actuación en el Coliseo de Lisboa.

En los últimos tiempos ha realizado un disco de canciones infantiles y participado en la banda sonora de la película  Castelao: de chumbo e verba, dirigida por Miguel López.

María do Ceo ha llevado su música por los escenarios  de medio mundo: comoAlemania, Francia, Suiza , Italia, Argelia, Egipto, Uruguay, México y Argentina, y en España y Portugal ha dado conciertos en espacios tan emblemáticos como la Sagrada Familia en Barcelona, el Santuario de Nosa Señora da Barca en Muxía, Los Alcázares en Sevilla, la Iglesia de los Amantes en Toledo, el Teatro García Barbón en Vigo, el Teatro Colón en A Coruña, el Teatro Falla en Cádiz, el Palacio de la Bolsa en Oporto, el Teatro Emperador en León, los Jardines del Piquío en Santander y el Teatro de la Luz en Madrid.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies