Exposición de Isaque Pinheiro en Murcia
La galería Artnueve de Murcia, alberga la exposición «Había una piedra en el camino», de Isaque Pinheiro.
La muestra del artista portugués está formada por piezas en mármol cuya materialidad, según Jesús Alcaide:
<<Se ve atravesada por cuestiones que tienen que ver con el viaje, la movilidad, el transporte, a partir de la noción de un mapa que actúa muchas veces como trampantojo. El mapa como experiencia vital. El mapa como autorretrato. El mapa como incierto devenir. >>
En las piezas de Isaque siempre hay algo que nos incita a estar entre. En un lugar intermedio. Entre varios tiempos. Varios espacios. En ese espacio de incertidumbre que no es otro que aquel en el que siempre tiene lugar la experiencia artística.
En las obras de Isaque es <<como si a la piedra se le hubiera transferido la textura del plástico de embalaje (….) intenta desafiar el tiempo, instaurarse en un estar aquí y ahora, siempre entre, en ese intervalo en el que la vida sucede y el secreto acontece.>>
«Una puerta en el camino» ese es el título escogido para una de las obras que presenta en esta exposición. Un lugar de paso. Un elemento que nos invita a ser traspasado. Una persiana entreabierta que induce a ir hacia otro lugar. Las coordenadas secretas están en el mapa. El equipaje encerrado en esas cajas. El viaje está por comenzar. El mármol sigue encerrando las respuestas. La imagen siempre surge por extracción. Preguntémosle al mármol una vez más .
«Había una piedra en el camino» puede visitarse en la galería Artnueve hasta el 13 de abril.
Isaque Pinheiro (Lisboa, 1972). Vive y trabaja en Oporto. Además de las exposiciones individuales en galerías con las que trabaja, como la Galería Presença de Oporto, la Galería Caroline Pagès de Lisboa, la Galería Mário Sequeira de Braga, Esther Montoriol de Barcelona, Laura Marsiaj de Río de Janeiro o la Galería Ybakatu de Curitiba, entre otras, también participa en exposiciones colectivas como el Museo Stenersen de Oslo, el Centro Galego de Arte Contemporáneo de Compostela o la Caixa Cultural do Rio de Janeiro.