El objeto de la pintura, Maestros del arte español de las últimas décadas
La Colección Mariano Yera presenta en Oporto la pintura española más representativa de las últimas décadas en la exposición «El objeto de la pintura, Maestros del arte español de las últimas décadas» que estará en el Palacio das Artes – Fábrica de Talentos – Fundação da Juventude de Oporto hasta el 3 de marzo.
Palácio das Artes. Foto: Visit Porto
La muestra, comisariada por Guillermo Mora en colaboración con Rosina Gómez-Baeza y Lucia Ybarra, presenta 18 obras de la Colección Mariano Yera con obras de José Guerrero, Pablo Palazuelo, Equipo 57, Antonio Saura, Luis Gordillo, Ángela de la Cruz, Juan Uslé o Perejaume, entre otros muchos.
Mora parte de una obra de José María Yturralde (“Eclipse Azul”, 2013) para reflexionar sobre la pintura como objeto y no como ventana: “ese cuadrado negro que eclipsa al azul habla mucho de mi pintura y también de un enfoque menos visitado en la pintura española. Habla de la pintura que sirve para tapar la pintura, del cuadro-objeto (y no ventana), de la pantalla pictórica que bloquea y nos devuelve continuamente la mirada”, señala el artista.
José María Yturralde, Eclipse Azul, 2013 — Cortesía de Comunicación de arte y cultura
El planteamiento discursivo de la El objeto de la pintura, Maestros del arte español de las últimas décadas, recoge también la particular mirada de Mora sobre esas obras anteriores de la colección y en defensa de “una pintura que en España ha trazado su propio camino de una manera más silenciosa, viendo como su hermana, la pintura narrativa, ha tenido más voz y se ha promovido muchas más veces como “lo español”.
Mora, que es el último artista en incorporarse a la Colección Mariano Yera, traza su propio recorrido a través de la historia del arte español de las últimas décadas, estableciendo referencias y afinidades selectivas que le llevan a construir un hábitat lleno de luz y color.
Exposición «El Objeto de la Pintura». Foto: Guillermo Mora.
LA COLECCIÓN MARIANO YERA
La Colección Mariano Yera, iniciada en 1999, está centrada en la pintura española contemporánea de la segunda mitad del S. XX hasta la actualidad. Recorre algo más de medio siglo de la historia pictórica española a través de unas 160 pinturas de 68 artistas diferentes. La Colección cuenta con obras representativas de Tàpies o Ponç, pioneros de la renovación plástica de posguerra, pasando por el grupo El Paso con Saura, Millares, Feíto, Rivera o Viola, Equipo 57, Equipo Crónica y Equipo Realidad, hasta artistas de la talla de Gordillo, Alcolea, Pérez Villalta, Barceló, Sicilia o Campano entre otros y a los que se unen artistas más actuales como Ángela de la Cruz. Esta Colección de pintura española contemporánea ha sido distinguida con el Premio Arco al Coleccionismo Privado (2013) y es miembro de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, una asociación instrumental para el apoyo, difusión y conservación del patrimonio artístico español. Desde 2016, se ha iniciado una segunda fase de la Colección Mariano Yera con la adquisición de obras de pintores españoles ya consolidados, como es el caso de Miki Leal o artistas más emergentes como es el caso de Patricia Gómez y María Jesús González.
El objeto de la pintura, Maestros del arte español de las últimas décadas se puede visitar: Lunes 10:00 – 18:00 h. / De martes a sábados 10:00 – 18:00 h. Domingos y festivos 10:00 – 18:00 h. Entrada gratuita
Visitas guiadas para grupos y colegios