De Rubens a Van Dyck, Pintura Flamenca en Cascais
Desde el día 7 de abril hasta el día 2 de julio, permanecerá abierta la exposición De Rubens a Van Dyck, Pintura Flamenca. Una selección de obras de la Colección Gerstenmaier en el Centro Cultural de Cascais.
La muestra De Rubens a Van Dyck incluye obras desde el siglo XV al siglo XVIII. Es una oportunidad única para ver una selección de 30 pinturas y 37 grabados de los grandes maestros flamencos como Rubens, figura central de la pintura barroca, su discípulo Van Dyck, Brueghel, Van Thielen y Van Kessel.
La temática de las obras que forman la muestra, es variada: la fe cristiana como La Adoración de los Magos, de Artus Wolffort, Calvário de Victor Wolfvoet o la Virgem de Cumberland, de Rubens:
Retratos como los de Jean Charles de Cordes y Jacqueline van Caëstre, de Van Dyck incluso retratos hechos con la técnica del grabado de Van Dyck como el grabador Paulus Pintius, Adam van Noort, Jan Snellinck, Lucas Vorsterman,Paulus de Vos o Jan de Wael:
Naturezas muertas como la Naturaleza Muerta, de Jan van Kessel, que marca el corpus de la exposición por sus grandes dimensiones.
También hay cabida para los temas mitológicos por ejemplo, en série de obras de Hendrik Goltzius, pueden encontrarse los temas mitológicos y alegóricos inspirados en los textos de Ovidio como en Las tres Gracias o en la alegoría de los Cuatro Elementos y paisajes:
Hans Rudolf Gerstenmaier es un gran coleccionador que llegó a España en 1963, donde según sus palabras, después de ver «la riqueza pictórica», decidió coleccionarla durante 40 años.
Comenzó a recolectar obras priorizando su gusto personal por encima de otros factores. La pasión por lo bello, hizo que su colección se convirtiese en una de las más interesantes de Europa. Reunió más de dos centenas de pinturas europeas de diferentes escuelas, destacando la pintura flamenca.
Sin duda es una exposición que recomendamos no perderse.