Centenario de las Apariciones de La Virgen en Fátima

Con motivo del Centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima, el Papa Francisco visitará el Santuario los días 12 y 13 de mayo.
Centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima

Foto: DanielIbanez

La visita tendrá por lema: «Con María peregrino en la esperanza y la paz» y se estima que habrá unos 500.000 peregrinos en esos días.
 
PROGRAMA DE LA VISITA DEL PAPA
El Papa Francisco llegará a Portugal el viernes 12 sobre las 16:00  horas y tendrá un encuentro privado con el Presidente de la República Marcelo Rebelo de Sousa para, después de rezar brevemente en la capilla de la base aérea, trasladarse en helicóptero a Fátima. Después visitará la Capilla de las Apariciones frente a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima y bendecirá las velas para rezar después el Rosario delante de la imagen de la Virgen.
Centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima
 El sábado 13 por la mañana se reunirá con el primer ministro de Portugal, después visitará la Basílica y a las 10 presidirá la celebración de la Santa Misa. Al terminar, saludará y bendecirá a los enfermos que se trasladen hacia la Basílica.
Centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima
A continuación almorzará con los obispos de Portugal para después volver a Roma sobre las 3 como final a la celebración del Centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima.
HISTORIA DE LAS APARICIONES MARIANAS 
Las apariciones marianas en Fátima tienen origen en los testimonios de tres pastores llamados Lucía Dos Santos Jacinta y Francisco Marto quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas en Fátima entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.
Centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima
Las apariciones marianas se dividen en tres periodos:
Primer periodo fueron las apariciones del ángel en 1916 cuando según el testimonio de los tres niños: Lucía Dos Santos de 10 años, y sus primos Jacinta y Francisco Marto de 6 y 9 respectivamente habían experimentado en tres ocasiones distintas durante la primavera y el verano una presencia Angélica mientras pastoreaban con sus ovejas.
El segundo periodo fueron las apariciones de la Virgen  en 1917 de mayo a septiembre. El domingo 13 de mayo los tres niños fueron a pastorear con sus ovejas como de costumbre a un lugar conocido como Cova da Iría cerca de su pueblo natal de Fátima y Lucía describió haber visto sobre una encina a una mujer «más brillante que el sol» vestida de blanco con un manto con bordes dorados. Francisco declaró no haber escuchado ni hablado con la señora sólo la vio. Hubo más apariciones el día 13 de junio y el 13 de julio y, según los escritos de Lucía, el 13 de octubre fue la última aparición de la Virgen. Ese día se produjo el llamado milagro del sol presenciado por 70000 personas.
En el tercer periodo se sitúan los hechos que tuvieron lugar después de 1917 que es cuando se inició la construcción de la Capilla de las Apariciones.
Su principal lugar de culto es el Santuario de Fátima ubicado en la ciudad del mismo nombre en el municipio de Ourém considerado uno de los centros de peregrinación cristiana más importantes del mundo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies