Cafés históricos de Oporto, nuestros favoritos

La Ciudad Invicta es conocida por sus vinos, por su gastronomía y por su centro histórico que es Patrimonio Mundial de la Unesco, pero además, cuenta con muchos locales con historia en los que durante años se ha desarrollado la vida cotidiana de la ciudad como son los cafés históricos.  Estos centros de ocio y cultura han resistido el paso de los años, han visto pasar por sus mesas a todo tipo de artistas y hoy en día siguen manteniendo su magia y siendo arteria central de la vida en la ciudad.
De entre todos, 5 son los Cafés Históricos de Oporto que más nos gustan, os los presentamos a continuación.

Café Majestic

Obra del Arquitecto João Queiroz,  este café abrió sus puertas el 17 de diciembre de 1921, primero bajo el nombre de Elite café.
El Café Majestic cuenta la historia de Oporto, el de los años 20, de encuentros políticos y de debate de ideas. El de la  «Bélle Époque», de escritores y artistas. Situado en la Rua Santa Catarina, avenida peatonal de comercio y paseo de la sociedad de entonces y ahora, iluminó el paseo con su decoración Art Nouveau.
El 24 de enero de 1983, fue declarado como Edificio de Interés Público.
En el interior del establecimiento, de
planta rectangular, reina el lenguaje Art Nouveau. El patio interior, construido en 1925, es un rincón delicadamente contorneado, con una pequeña escalera y balaustrada, diseñada como si fuera un jardín de invierno.

 A Brasileira

El Café A Brasileira es uno de los más emblemáticos cafés de  OPorto. Está situado en la Rua de Sá da Bandeira, en plena Baixa de Oporto.

Tiene una bella fachada, con un magnífico parasol de hierro y vidrio, y un interior deslumbrante, en el que sobresalen los cristales, los mármoles e el mobiliario de cuero grabado.

El establecimiento fue fundado por Adriano Soares Teles do Vale. Todavía joven, Adriano emigró a Brasil donde se dedicó al negocio del café, que lo enriqueció a finales del siglo XIX.  Volviendo a Portugal creó una red de puntos de venta de café que producían e importaban café de Brasil: las famosas «Brasileiras», repartidas por Lisboa (Chiado y Rossio), Oporto, Braga, Aveiro, Coimbra y Sevilla.

A su regreso a Oporto, fundó «A Brasileira», inaugurado el 4 de mayo de 1903, para servir el café en taza. En esa época, en la ciudad no había costumbre de tomar café en los establecimientos públicos. Adriano Teles, para promocionar su producto, ofreció, durante los primeros trece años de «A Brasileira», café en taza de forma gratuita en su establecimiento a cualquiera que comprara una bolsa de granos de café. Adriano Teles tenía el eslogan que se haría famoso pintado en varias paredes de la ciudad: «El mejor café es el de A Brasileira»

Cerrado en 2013 y después de una intervención de rehabilitación y reconstrucción profunda reabrió con cafetería, restaurante y hotel Pestana cinco estrellas el 23 de marzo de 2018.

Café Ceuta

Abierto en los años 50, el Café Ceuta adoptó el nombre de la calle donde se encuentra. Los mármoles y espejos de las paredes y las pinturas de Coelho de Figueiredo son algunas de las señas de identidad de lo que sin duda es uno de los Cafés Históricos de Oporto. Vio pasar por sus sillas a ministros, diputados y otras personalidades importantes de la ciudad Invicta.
Con algunos detalles arquitectónicos modernos, en sus paredes podemos encontrar paneles y muebles que retratan la conquista de Ceuta por los portugueses.

Guarany

El 29 de enero de 1933, se inauguró el Café Guarany, remodelado por el arquitecto Rogério de Azevedo que contó con la decoración del escultor Henrique Moreira autor del famoso relieve en mármol del indio.
El Café Guaraní evoca los recuerdos de las tribus de Sudamérica y Brasil del siglo XX, como el primer productor de café del mundo.

Lugar de elección de las élites artísticas, intelectuales y comerciales de otros tiempos, en 2003 fue reformado con restauración de mesas y sillas, lámparas y apliques, el recubrimiento de mármoles y adornos de acero y cobre, respetando escrupulosamente el espacio original.

Transmitiendo un ideal de espacio cultural, también se destacaron dos paneles del pintor Graça Morais, «Los Señores del Amazonas», en acrílico y pastel sobre lienzo. El artista retrata el modus vivendi de la tribu guaraní, cómo organizan su vida cotidiana, los instrumentos que utilizan, sus deseos y angustias. Las pinturas de Graça Morais son sin duda una de las marcas más significativas de esta nueva vida guaraní cada vez más abierta a la cultura.
Uno de los Cafés históricos de Oporto más peculiares.

 

Café Progresso

Situado en la Rua Actor João Guedes, está abierto desde 1899 y es el café más antiguo de Oporto. El año pasado ha tenido una reforma, con lo cual ha perdido esa «patina» pero  tiene una excelente carta de café y tostadas, considerada una de las mejores de Oporto, y es un sitio agradable para una pausa, en pleno centro de la ciudad.  Al parecer el grupo del conocido chef José Avillez abrirá un nuevo local en este café histórico. Esperemos que recupere el sabor antiguo que tenía el Café Progreso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies