Cafés históricos de Lisboa

Lisboa es una ciudad de encanto indiscutible, con millones de rincones por descubrir, el Tajo a sus pies, las callejuelas de Alfama, edificios decorados con los históricos y bellos azulejos, el fado que resuena en cada calle, la animación del Barrio Alto… nos podríamos tirar toda la vida hablando de las maravillas que encierra la ciudad de la capital lusa, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en los Cafés Históricos de Lisboa, esos que han visto crecer la ciudad y han sido también testigos de animadas tertulias culturales a lo largo de los años. A continuación os contamos cuáles son nuestros favoritos

 A Brasileira

Cafés Históricos de Lisboa

Foto: Wikipedia

Situado en la Rua Garrett 120, este café es probablemente el más famoso de Lisboa, no hay turista que no pose junto a la  estatua de bronce de Fernando Pessoa que regenta la terraza, realizada por el escultor Lagoa Henriques

Fue Inaugurado  en 1905 con el reclamo de servir auténtico café de Brasil. Además, este café era frecuentado no solo por Pessoa sino por otros ilustres personajes de la cultura portuguesa como el pintor Almada Negreiros, que organizaban animadas tertulias.

Aún mantiene intacta su decoración modernista en el interior.  Un de los Cafés Históricos de Lisboa imprescindible para cualquier viajero que se precie.

 

Café Nicola

Situado en la emblemática plaza de Rossio, eCafé Nicola es uno de los cafés históricos más conocidos de  Lisboa y uno de los más frecuentado desde el siglo XVIII, cuando fue fundado por el italiano Nicola Breteiro. 

Pasó por varios propietarios y actividades, hasta que en 1928 Joaquim Fonseca Albuquerque se hizo cargo de él y lo reinauguró el 2 de octubre de 1929 . La fachada exterior fue diseñada por el Arquitecto Norte Júnior. En el interior, la talla en madera, los hierros forjados y muchas lámparas de araña formaban la decoración.

El local siempre fue frecuentado por intelectuales: escritores, artistas y políticos de renombre. Algunos frecuentaban tanto el café que lo convirtieron en su segundo hogar, como fue el caso del poeta Manuel Maria Barbosa du Bocage.

En 1935, el Café Nicola fue remodelado, dándole un estilo moderno, ar decó y geométrico, haciendo la transición de la década de 1930 a la de 1940. Las pinturas fueron sustituidas por las actuales, representando las mismas escenas y perteneciendo al mismo pintor.

Café pastelería Bénard

Cafés Históricos de Lisboa

Foto: TripAdvisor

Esta pastelería abrió sus puertas en 1868, pero sólo se trasladó a su ubicación actual en la calle Garrett en 1902.

Hasta la Segunda Guerra Mundial, el establecimiento era esencialmente una sala de té donde se reunía la alta sociedad portuguesa. En la década de 1980, cuando había perdido la mayor parte de su prestigio, Benard fue vendido. El nuevo propietario pudo dar la vuelta al negocio con éxito, y hoy en día Patisserie Benard vuelve a ser una cafetería muy popular.

Tiene una terraza al aire libre al lado de A Brasileira. Gracias a su localización en Chiado es visitada tanto por turistas como por locales pero es menos concurrido.

Versailles

Situado en Av. da República 15-A fue fundado en 1922, tiene el nombre del famoso palacio francés y su interior se parece a una de las habitaciones que forman parte de él.

Enormes espejos en las paredes y techos trabajados en los que cuelgan espectaculares arañas, detalles art nouveau forman parte de la decoración que crea la atmósfera de un verdadero café clásico europeo, donde se sirven los más variados pasteles de Lisboa.

Este espacio ofrece a sus clientes tartas y dulces caseros, destacando sus tartas de natillas.

Grémio Literario

Está situado en la Rua Ivens número 37. Una obra de Eça de Queiróz inmortalizó para siempre el café Grémio Literário. Espacio cultural, club privado, edificio prácticamente desconocido. El Gremio Literario, fundado en 1846 por nombres como Almeida Garrett o Alexandre Herculano, ahora es un sitio cool y exclusivo donde se sirve un apetitoso brunch. Uno de los Cafés Históricos de Lisboa más desconocidos sobre todo para el turismo.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies