ARCO LISBOA 2019
Del 16 al 19 de mayo tendrá lugar en la Cordoaria Nacional de la capital lusa, la cuarta edición de ARCOlisboa, la feria de arte contemporáneo co-organizada por IFEMA y la Câmara Municipal de Lisboa que contará este año con 70 galerías de diecisiete países, entre los que se encontrará una destacada representación africana.
Al igual que en anteriores ediciones, la feria se organizará en tres áreas: ‘Programa General’, ‘Opening’ y ‘Proyectos’.
El Programa General estará formado por 52 galerías de dieciséis países, algunas de las cuales participarán por primera vez como es el caso de Vera Munro y Georg Kargl.
La sección Opening volverá a centrarse en galerías con una trayectoria de un máximo de siete años con el objetivo de aportar «nueva información y experiencias estéticas». Este año estará formado por nueve galerías que incluye algunas de reciente creación como Lehmann + Silva, de Oporto, o Fran Reus, de Palma de Mallorca.
Por sumarte, el programa Proyectos Especiales, mostrará nueve propuestas de artistas individuales, entre los que se encuentran Daniel García Andújar , presentado por Àngels Barcelona; Gerold Miller, presentado por Cassina Projects, y Nicolás Grospierre, por Alarcón Criado.
Daniel García Andújar
ÁFRICA EM FOCO
Esta sección estará formada por una selección de galerías procedentes del continente africano, que tomará como punto de partida la singular posición internacional de Portugal e incluirá seis galerías de Angola, Uganda, Mozambique y Sudáfrica.
Título: Floating Nightmares 10Artista: KEYEZUA Año: 2018Técnica: Epson Semi-gloss S/ DibondDimensiones: 84×120 cm
La muestra se completará con una serie de conferencias centradas en el arte contemporáneo de África, con la participación de figuras como Raphael Chickwkwa y Azu Ngagbogu.
ARCOlisboa 2019 incorpora también una sección especial dedicada a las publicaciones de arte contemporáneo, que integrará alrededor de cincuenta editoriales de arte y un ciclo de conferencias. Organizada por Arts Librisla sección contará con la participación de cerca de 40 editoriales de arte, y también incluirá una serie de conferencias y debates centrados en el estado actual de las publicaciones de arte.
El programa se completará con la celebración de ‘Millennium Art Talks’, un foro de coleccionismo realizado con la colaboración de la Fundação Millennium bcp; y el Encuentro de Museos, dirigido por Pedro Gadanho y Nicolas Bourriaud.
La feria ofrecerá nuevos horarios en esta edición y abrirá del 16 al 17 de mayo, de 14.00 a 21.00 h; el 18 de mayo, de 12.00 a 21.00 h y el 19 de mayo, de 12.00 a 18:00 h.